https://paraprepalinea.wordpress.com/2020/03/25/primer-entrada/
https://paraprepalinea.wordpress.com/2020/04/02/segunda-entrada/
https://paraprepalinea.wordpress.com/primer-pagina/
Los orígenes del feminismo en México: cómo y dónde surgió el movimiento
El movimiento surgió en Europa occidental cuando las mujeres de clase media fueron motivadas a decidir sobre su cuerpo, así como tener condiciones laborales dignas, salud reproductiva y derecho al voto.
Por otro lado, en México surgió a finales del siglo XIX y principios del XX como resultado de desventajas sociales y desigualdades frente a los hombres que en aquel tiempo eran mucho más marcadas que en la actualidad.
El feminismo no sólo ha conseguido llamar la atención mundial sobre la invisibilidad y la ausencia de las mujeres en el ámbito social y político, sino que ha ido formando y transformando significativamente los entornos. Contrario a lo que se piensa, el feminismo “no es un grupo radical que busca dividir o fomentar el odio hacia el género masculino, sino que es un movimiento político y social que supone la toma de conciencia de las mujeres como grupo, en contra de la opresión, la violencia sexual, subordinación y explotación, que busca condiciones de igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres en relación con los hombres, así como condiciones sociales justas para ambos sectores.
feminismo internacional:
http://www.vocesvisibles.com/historia-del-feminismo-en-espana/